
Sociedad Internacional Misionera
Actúa en Peru por más de 35 años, enfocando principalmente en los niños (50% de la población de Perú es menor de 18 años).
Envía medicina a más de 40 países distintos donde las clases más bajas no tienen acceso a recursos básicos, como por ejemplo Mozambique.
Intentan llevar a las clases más bajas educación, salud y, a través de servicios tecnicos (especialistas en computadoras, electricistas, ingenieros mecánicos y electrónicos), intentan desarrollar las sociedades donde los recursos son escasos.
Para SIM, desarrollo significa satisfacer necesidades físicas de personas dolientes o con desventajas. En momentos de emergencia, los misioneros de SIM se encuentran al frente de los esfuerzos de rescate con comida, techo y ayuda básica. Cuando la crisis ha pasado, los misioneros de SIM proveen entrenamiento en agricultura, ganadería, y asistencia en el inicio de pequeños negocios. Esto se hace para que las comunidades se encaminen a una estabilidad de largo plazo.
Es una organización que cuenta con más de 1.600 misioneros activos sirviendo más de 60 países. Los principales centros de actuación son en África, Asia y Sudamericana.
